2019. EXPOSICIÓN PERMANENTE. Museo de Mühlberg 1547. Se realizarán visitas guiadas teatralizadas los días 24 de abril (18.00h.), 1 de mayo (18.00h.), 8 de septiembre (14.00 h.) y 12 de diciembre 14.00 h.), relatando lo ocurrido en la Batalla de Mühlberg. Mühlberg (Alemania).
- ENERO
- 23-25 ENERO: Presentaciones en la feria de turismo FITUR. Madrid (España).
- FEBRERO:
- PRIMER FIN DE SEMANA DE FEBRERO. Ruta Ecuestre y recreaciones históricas de la última ruta del Emperador Carlos V, entre Jarandilla de la Vera y el Monasterio de Yuste. (Extremadura, España).
- MARZO:
- 11 MARZO: Conferencia: “Incursión en la historia: invasión francesa en el Reino de Nápoles 1528-1530”, Centro Culturale Liugi Einaudi. San Severo (Italia).
- 30 DE MARZO: Junta Directiva de la Red de Rutas del emperador Carlos V, en Cava De' Tirreni (Italia).
- ABRIL:
- ABRIL 4, 5 y 6: Congreso internacional "Hernán Cortés en el siglo XXI. V Centenario de la llegada de Cortés a México". Medellín y Trujillo (España). Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste y la Federación Extremadura Histórica.
- ABRIL 24. Recreación Histórica Batalla de Mühlberg. Mühlberg (Alemania).
- MAYO:
- 1 MAYO. Recreación Histórica Batalla de Mühlberg. Mühlberg (Alemania).
- MAYO: “Esperando a Carlos V”. Conciertos renacentistas y diversos actos culturales. San Severo (Italia).
- MAYO-SEPTIEMBRE. CAROLUS V FESTIVAL. El Festival Carolus V trae consigo una serie de eventos que muestran el patrimonio y la historia renacentista de Europa. El programa histórico y festivo se organiza en el contexto de la Red de Cooperación de las rutas europeas del Emperador Carlos V. Bruselas (Bélgica)
- 4 MAYO. ENTREGA DISTINTIVO AL CENTRO DE INTERPRETACIÓN “ÚLTIMO DESEMBARCO DE CARLOS V", como centro colaborador de la Red de Cooperación. Primer centro creado en España dedicado a Carlos V. Asociación cultural "El palenque". Laredo (España).
- 17 MAYO: Recreación Histórica. Cortejo Histórico “Tiberio Lisolis e la Municipalitá”. San Severo (Italia).
- 13-17 MAYO: Semana del Renacimiento, con eventos culturales, artísticos y gastronómicos. San Severo (Italia).
- 9 MAYO: PREMIO EUROPEO CARLOS V. Monasterio de Yuste. (Cuacos de Yuste-España). Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
- Finales de mayo/primeros de Junio. CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional y fundación Goethe.
- JUNIO-JULIO: EXPOSICION “EL SUEÑO, EL VIAJE MÁS LARGO”. Exposición multimedia en la que el visitante encontrará las claves de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano. Escenografías, reproducciones históricas y notas para mostrar el espíritu emprendedor que entre 1518 y 1519 hizo posible la organización de un viaje que desafiando la técnica y la mentalidad de la época, supuso un cambio de era durante el reinado de Carlos V. Tordesillas. (Valladolid, España).
- JUNIO:
- 2 JUNIO. Family Day. Un día para disfrutar, descubrir, disfrazarse y volver con recuerdos increibles: un taller de cocina, juegos, iniciación a la música, al baile, ¡al tiro de ballesta! Con desgustaciones y visitas guíadas... Una ocasión para retroceder en el tiempo, en familia o con los amigos, para revivir la época. Coudenberg Palace. Brussels
- 4-7 JUNIO. TRAINING ACADEMY DEL INSTITUTO DE ITINERARIOS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA. VISBY (Suecia).
- 26 y 28 JUNIO. El Ommegang en la Grand Place. Bruselas (Bélgica).
- 26 y 28 JUNIO. El disparo de los ballesteros en Sablon. Bruselas (Bélgica).
- 26-29 JUNIO. Fiestas de Ommegang. Bruselas (Bélgica).
- JUNIO. Pistonieri of Santa Maria del Rovo. Cava de ' Tirreni (Salerno, Tirreni, Italia). Semana renacentista con recreaciones Históricas.
- JUNIO-SEPTIEMBRE. Campus Yuste: Lugar: Real Monasterio de Yuste Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. (Monasterio de Yuste, España).
- JULIO:
- JUNTA DIRECTIVA EN ALEMANIA
- Primer fin de semana de Julio: recreación histórica “Corazón de un Imperio”. Mojados (Valladolid, España).
- 16-19 JULIO. Curso de Verano. “El mundo (en femenino) de Carlos V: La mujer en la Europa renacentista y la corte imperial”. El curso plantea abordar la época del emperador desde la perspectiva de género y el papel clave que jugaron las mujeres en la Europa renacentista del siglo XVI y la corte imperial de Carlos V. Organiza la Fundación Europea e Iberoamericana de Yuste. Colabora la Universidad de Extremadura. Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
- JULIO. Feria y Procesión de los “Stroppendragers” (porteadores de la soga) en Gante (Bélgica).
- AGOSTO:
- TODOS LOS VIERNES DE AGOSTO: representación teatral en movimiento recorriendo diferentes espacios para narrar grandes viajes, como la gran hazaña ocurrida durante el reinado de Carlos V, cuando el navegante Magallanes realizó la primera vuelta al mundo. Valladolid fue el punto de partida debido a las capitulaciones que Carlos V firmó con Magallanes el 22 de marzo de 1518. Una forma diferente de conocer la historia a través de personajes
- 14-21 AGOSTO. Semana renacentista, feria imperiales y comuneros. Medina del Campo (Valladolid, España).
- 24 AGOSTO. Recreación histórica del primer desembarco de Carlos V en España. El tradicional puerto pesquero de Tazones fue escenario, en 1517, de la llegada del Emperador Carlos V para tomar posesión de la corona española Tazones (Asturias, España).
- 25 AGOSTO. Recreación histórica del primer desembarco de Carlos V en España. Los actos continúan en la localidad de Villaviciosa, con el paseo del monarca y su séquito por las calles del casco histórico de la capital, así como la realización de visitas teatralizadas en la “Casa de los Hevia”, lugar en el pernoctó por primera vez en tierras hispanas. Villaviciosa (Asturias, España).
- AGOSTO. Desembarco de Don Juan de Austria en Marina de Mesina. Mesina (Italia).
- SEPTIEMBRE.
- 8 SEPTIEMBRE. Recreación Histórica Batalla de Mühlberg. Mühlberg (Alemania).
- 16-22 SEPTIEMBRE. El último desembarco de Carlos V y Jornadas Culturales de Carlos V y el Renacimiento. Esta recreación histórica traslada a la villa de Laredo a una de las páginas de mayor esplendor de su historia. Y vuelve a ser la villa que conocieron Carlos V y sus hermanas. La programación comprende: historia, cultura, actividades lúdico-festivas, torneos de caballeros, desfile infantil de trajes de época, grandes desfiles imperiales, y una cena imperial. Como pórtico a esta recreación histórica el Ayuntamiento de Laredo organiza unas Jornadas Culturales de Carlos V y el Renacimiento los días previos, con un variado programa: conciertos, teatro para niños y jóvenes, y la representación de la obra de teatro “El Engaño de Laredo o los amantes cruzados”, que se estrenó en 2017 y fue escrita por Carlos Troyano especialmente para estas Jornadas Culturales y está ambientada en el Laredo contemporáneo de Carlos V. (Laredo. Cantabria, España).
- 21 SEPTIEMBRE: CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”. Cámara Antiqva. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional y fundación Goethe. Real Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
- OCTUBRE:
- 2-4. OCTUBRE. ADVISORY FORUM DEL INSTITUTO DE ITINERARIOS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA. SIBIU (Rumanía).
- 2-4 OCTUBRE. Curso de verano: “CARLOS V y la Orden de Malta”. Patrimonio Nacional, Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste. Colabora: Universidad de Extremadura. Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
- 6 OCTUBRE: CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”: Singer Pur. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional y fundación Goethe. Real Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
- 28-31 OCTUBRE: REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO EN LECCE (Italia).
- 19-20 OCTUBRE: Una noche en Valdestillas (Valladolid). Recreación histórica de la llegada del emperador Carlos V.
- 19-20 OCTUBRE. Ruta de Carlos V a Medina de Pomar (Burgos, España). Mercados, actividades renacentistas…
- NOVIEMBRE:
- 3 NOVIEMBRE. Recreación de la llegada de Carlos v a Medina del Campo. (Valladolid, España).
- 9-10 NOVIEMBRE. Recreación de la llegada de Carlos V a Tornavacas y Mercado Imperial de Carlos V. Tornavacas. (Cáceres, España).
- 16-17 NOVIEMBRE. Recreación de la llegada de Carlos V a Jarandilla de la Vera. (Cáceres, España).
- DICIEMBRE:
- 1-4 DICIEMBRE: asamblea general en Mülhberg (Alemania)
- 12 DICIEMBRE. Recreación Histórica Batalla de Mühlberg. Mühlberg (Alemania).
PROPUESTA: IV FORO INTERNACIONAL DE LAS RUTAS DE CARLOS V EN PANÁMA. (FECHA PENDIENTE DE CONFIRMAR)