Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
  • Carlos V
  • Noticias
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Francés
  • Italiano
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
  • Carlos V
RUTAS CULTURALES DE ESPAÑA ESTARÁ PRESENTE EN AR&PA 2020
Descripción

Rutas Culturales de España participará en la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural, AR&PA, el único evento de esta temática celebrado en España, y a la vanguardia en Europa gracias a las voces expertas con las que cuenta. En esta edición, debido a las circunstancias sanitarias derivadas de la COVID-19, la Bienal Ibérica de Patrimonio Cultural se lanza al mundo digital, a través de la edición especial AR&PA 2.0, con el fin de mantener viva su naturaleza como punto de encuentro y foro de reflexión para profesionales e instituciones dedicadas a la tutela y gestión del Patrimonio Cultural.

Rutas Culturales de España estará presente en AR&PA 2.0 (del 26 al 28 de noviembre) con un stand virtual en el que ofrecerán toda su programación e información de los cinco itinerarios que forman parte de esta marca turística: Caminos de Arte Rupestre Prehistórico, Ruta Vía de la Plata,  Ruta Camino del Cid,  Rutas de Carlos V y Ruta Caminos de Pasión. Una edición que, a pesar de la situación generada por la pandemia, seguirá contando con los mejores expertos del sector y que este año gira en torno un tema central: ‘La Resiliencia del Patrimonio Cultural’.

AR&PA 2.0 congregará a los profesionales e instituciones del sector en una plataforma online  que facilitará, una vez más, la comunicación y colaboración entre ellos. La plataforma virtual conservará su naturaleza presencial con el fin de ser un punto de encuentro y foro-debate para empresas, instituciones y profesionales del Patrimonio Cultural en busca de una revalorización del sector.

Rutas Culturales de España forma parte de esta revalorización ya que son la mejor representación de la riqueza patrimonial que atesora nuestro país. Por eso, el viernes 27 ofrecerán una presentación  donde se pondrá en valor esta diversidad y riqueza que va desde la prehistoria hasta los tiempos modernos. Rutas Culturales de España recoge lo mejor de las representaciones culturales, sociales y gastronómicas de nuestro país; y representa un elemento de cohesión y vertebración de sus tierras y gentes, a la vez que de dinamización social y económica.

La presentación técnica, titulada 'Rutas Culturales de España, cooperación para la promoción internacional del Patrimonio Cultural español', será ofrecida por Ramón Montes Barquín, uno de los coordinadores técnicos del proyecto, a partir de las 17:30 horas, en la Sala virtual “Las Médulas”, dentro del Calendario de Actividades de AR&PA 2.0. del viernes 27.

Pocos países pueden presumir de una historia tan rica como la de nuestro país que se remonta a la época en que se decoraban las cavernas, y con unas tradiciones que hunden sus raíces en la noche de los tiempos. Uno de ellos es España y sus rutas culturales invitan a conocer esa identidad propia forjada durante milenios dando lugar a un crisol de emociones, sensaciones, olores y experiencias. 

Los itinerarios y caminos de las cinco rutas son testigos privilegiados de un pasado apasionante que atesora grandes riquezas. Tradiciones y formas de vida vinculadas a las distintas regiones españolas que se refleja en sus costumbres, gastronomía, artesanía, así como en la belleza de sus paisajes rurales y entornos naturales.

Todo lo conocido, nuestra historia, lo que somos, está recogido en Rutas Culturales de España.

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Nuestra App
ACERCA DE CARLOS V
COMPARTE ESTA PÁGINA
CONTACTO
CONOCE ESTA CIUDAD
ACTIVIDADES
  • AGENDA 2021
  • AGENDA 2020
  • EMPEROR CHARLES V AND THE BEGINNIGS OF GLOBALIZATION
  • CARLOS V Y LA ORDEN DE MALTA
NOTICIAS
  • LA RED DE RUTAS DEL EMPERADOR CARLOS V CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL 2020
  • ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE LA RED DE COOPERACIÓN DE LAS RUTAS DEL EMPERADOR CARLOS V
  • REUNIÓN DEL COMITÉ CIENTÍFICO DE LA RED DE RUTAS DEL EMPERADOR CARLOS V
  • WEBINAR LANZAMIENTO DEL PROCESO PARTICIPATIVO PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN TURÍSTICO DE EXTREMADURA 2021-2025
RCCV
  • C/ Felipe II, s/n - primera planta
  • 10430 - Cuacos de Yuste, Cáceres
  • Tfno: +34 927 172 264 - Fax: +34 927 172 295
  • E-mail: management@itineracarolusv.eu