Pasar al contenido principal
  • Inicio
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
  • Carlos V
  • Noticias
  • Contacto
  • English
  • Español
  • Francés
  • Italiano
  • RCCV
  • Miembros
  • Rutas
  • Puntos de interés
  • Actividades
  • Club de producto
  • Carlos V
AGENDA 2020
Información
Fecha: 
05/12/2019
Descripción
  • 2020. EXPOSICIÓN PERMANENTE. Museo de Mühlberg 1547. En el verano de 1546, el emperador Carlos V se preparaba para ir a la guerra contra los príncipes protestantes. Lo que hoy se conoce como la guerra de Schmalkaldic se convirtió en el primer conflicto religioso en suelo alemán y culminó con la batalla de Mühlberg. Tuvo lugar el 24 de abril de 1547 y terminó con una derrota completa del ejército de Schmalkaldic y la captura del elector sajón. En Mühlberg, Charles V. alcanzó la cúspide de su poder. Con una exposición permanente sobre la batalla de Mühlberg, el Museo Mühlberg 1547 ofrece ideas fascinantes sobre el juego de poderes a principios del siglo XVI. Mühlberg (Alemania).

ENERO

  • 25 ENERO. CONFERENCIA: LOS JUDÍOS DE SAN SEVERO EN TIEMPOS DE CARLOS V”. Centro Culturale Luigi Einaudi. San Severo (Italia).
  • 20-26 ENERO: PRESENTACIONES EN LA FERIA DE TURISMO FITUR. Madrid (España).
  • 31 ENERO - 2 FEBRERO. LA VERA EN TIEMPOS DE CARLOS V. En el marco de la celebración de la Fiesta de Interés Turístico, vamos a celebrar actividades que complementen el contenido de la fiesta con otra visión de la Vera y del Emperador. Los visitantes podrán ampliar conocimientos sobre la enfermedad de Carlos V, entorno, condicionantes, antecedentes, etc. Viernes: Conferencia, La salud de Carlos V. La Vera en Tiempos del Emperador. Sábado y domingo: Visitas guiadas por el centro de interpretación cada hora. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).

FEBRERO

  • PRIMER FIN DE SEMANA DE FEBRERO. RUTA ECUESTRE Y RECREACIONES HISTÓRICAS DE LA ÚLTIMA RUTA DEL EMPERADOR CARLOS V, entre Jarandilla de la Vera y el Monasterio de Yuste. (Cáceres, España).
  • 10 FEBRERO: GIAN FRANCESCO DE SANGRO Y DON JUAN DE AUSTRIA EN LEPANTO. Centro Culturale Luigi Einaudi. San Severo (Italia).
  • FEBRERO: MEMORIA VIVA DEL PALUDISMO Conocer el testimonio directo de personas que vivieron o sufrieron el paludismo, modo de vida y costumbres de la época en la que la enfermedad era endémica, visitas al dispensario, tratamiento, duración, etc. Previo acuerdo con asociaciones o voluntarios que de forma individual quieran participar, recogeremos el testimonio de todos aquellos que tengan y quieran contribuir a reconstruir esta parte de nuestra historia. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).

MARZO

  • 4-11 Marzo. FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO. ITB Berlin. (Alemania).
  • 10 MARZO: PASCUA: LA NOBLE ACADEMIA DE LOS ANTIGUOS SABORES, ORGANIZA "EN LA MESA CON CARLO V". Centro Culturale Liugi Einaudi: San Severo (Italia).
  • COLOQUIOS SOCIOLÓGICOS (LA VERA Y EL CAMPO ARAÑUELO EN EL SIGLO XX). Contaremos con las intervenciones de historiadores y sociólogos que nos explicarán más detalles de la vida en estas comarcas en la primera mitad del siglo XX. Esto nos ayudará a entender el proceso de evolución que hemos vivido en el pasado siglo. Conocer la historia, el modo de vida, costumbres y tradiciones en el valle del Tiétar y en la Vera y cómo se vieron afectadas estas comarcas por el paso de la enfermedad y las consecuencias de la misma. Analizaremos si estas consecuencias han perdurado en el tiempo más allá de la erradicación y los motivos. Solicitaremos apoyo y asistencia a universidades, periodistas, cronistas oficiales…. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).
  • Junta Directiva en el Real Monasterio de Brou (Francia). Fecha por definir.

ABRIL

  • 25 ABRIL: VISITA GUIADA DRAMATIZADA HISTÓRICA. MUSEO MÜHLBERG 1547. Bartholomäus Strauchmann dará su opinión sobre los días de batalla durante una visita guiada en el Museo Mühlberg 1547, vestido con su atuendo típico y después de un saludo tradicional. Durante el recorrido, los huéspedes están invitados a probar el "Strauchelwasser", licor que lleva el nombre del guía, y tienen la oportunidad de visitar los restos de una de las destilerías más antiguas de Brandenburgo. Mühlberg (Alemania).
  • 25 ABRIL – 3 MAYO: PASEO DE CARLOS V DESDE MÜHLBERG A BLEESERN / WITTENBERG
    • RECREACIÓN HISTÓRICA. En 1547, Carlos V, derrotó a la Liga protestante de Schmalkaldic en la batalla de Mühlberg y puso fin al primer conflicto religioso en suelo alemán. En Mühlberg, Carlos V alcanzó la cúspide de su poder. En abril de 2020, la ciudad de Mühlberg, así como otros lugares relacionados con la batalla, organizarán una recreación de los eventos históricos. Del 25 de abril al 3 de mayo, un grupo de jinetes seguirá la ruta que Carlos V tomó de Mühlberg a Bleesern / Wittenberg en 1547, acompañado de muchas actividades a lo largo de su camino.
  • 25 ABRIL: II PREMIO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL PALUDISMO. Con motivo de la celebración del día mundial de la malaria, queremos dar visibilidad a la lucha actual contra la enfermedad y enfatizar la importancia de la salud global y de la cooperación internacional. Premiar y valorar la labor de ONGS,fundaciones, organizaciones, institutos de salud, investigadores y en definitiva todos aquellos que contribuyen a mejorar la situación actual de la malaria. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).

MAYO

  • 9 MAYO: XIV EDICIÓN DEL PREMIO EUROPEO CARLOS V. Monasterio de Yuste. (Cuacos de Yuste, España). Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste.
  • 11-14 MAYO: SEMANA DEL RENACIMIENTO con eventos culturales, artísticos y gastronómicos. San Severo (Italia).
  • 14 MAYO: RECREACIÓN HISTÓRICA. CORTEJO HISTÓRICO “TIBERIO LISOLIS E LA MUNICIPALITÁ”. San Severo (Italia).
  • 17 MAYO: FAMILY DAY: Un viaje brillante a través del tiempo lo espera en el Palacio Coudenberg, el palacio de Carlos V. en Bruselas. Un día festivo para darse un capricho, divertirse, disfrazarse, descubrir y obtener recuerdos increíbles: con talleres de cocina, baile, música, juegos, tiro con ballesta, visitas guiadas... Una oportunidad única para retroceder en el tiempo con familiares o amigos y revivir el Renacimiento, conocer a las Damas de la Corte, los Caballeros del Vellocino de Oro y los ballesteros, en un lugar increíble. Palacio Coundenberg. Bruselas.
  • 26-29 MAYO. TRAINING ACADEMY DE LAS RUTAS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA. Fontainebleau (Francia).
  • MAYO-SEPTIEMBRE. CAROLUS V FESTIVAL. El Festival Carolus V trae consigo una serie de eventos que muestran el patrimonio y la historia renacentista de Europa. El programa histórico y festivo se organiza en el contexto de la Red de Cooperación de las rutas europeas del Emperador Carlos V. (Bruselas, Bélgica).

JUNIO

  • 24-26 JUNIO. “CURSO DE VERANO / CAMPUS YUSTE“CARLOS V: LAS ESPECIERÍAS Y EL VIAJE DE CIRCUNNAVEGACIÓN DE MAGALLANES- ELCANO”. El curso plantea abordar la época del emperador Carlos V en el marco del V Centenario del viaje de circunnavegación de Magallanes – Elcano. En colaboración con: la Universidad de Extremadura; la Red Mundial de Universidades Magallánicas; la Universidad de Lisboa; la Comisión del V Centenario portugués; la Comisión Española del V Centenario; la Fundación Nao Victoria; la Red de Rutas del Emperador Carlos V, y acogernos al Plan transfronterizo España- Portugal).
  • 26, 27 y 28 JUNIO. MERCADO RENACENTISTA DE CARLOS V. Propuesta de ocio y cultura a través de la cual la Ciudad Vieja se convierte durante un fin de semana en una población del siglo XVI. Junto conlos puestos de venta (artesanía, gastronomía, etc.) y los de hostelería, se puede disfrutar de multitud de actividades culturales: video mapping, justas de caballeros, pasacalles, conciertos, representaciones teatrales, etc. Fundación Melilla Monumental. Melilla (España).
  • JUNIO: CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional y fundación Goethe. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
  • JUNIO: CELEBRACIÓN CENTENARIO DE LA CREACIÓN DE LAS CAMPAÑAS PARA EL SANEAMIENTO DE LAS COMARCAS PALÚDICAS. Conferencia: La Sanidad pública española en el siglo XX. Campañas sanitarias y organización de la lucha antipalúdica. Con motivo del centenario de la creación de la Comisión para el Saneamiento de las Comarcas Palúdicas, queremos ofrecer una conferencia que explique la organización y evolución de la salud pública en España en la primera mitad del siglo XX y cómo se gestó la campaña sanitaria contra el paludismo. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).
  • JUNIO. PISTONIERI OF SANTA MARIA DEL ROVO. Cava de ‘ Tirreni (Salerno, Tirreni, Italia). Semana renacentista con recreaciones Históricas.

JULIO

  • 1 y 3 JULIO: PROCESIÓN OMMEGANG: ROYAL PARK, GRAND SABLON SQUARE, STREETS OF BRUSSELS AND GRAND PLACE. Revivir la procesión organizada por la ciudad de Bruselas en 1549 para Carlos V y su hijo, que se convertiría en Felipe II. 1400 participantes han hecho su misión recrear un momento histórico en las calles de Bruselas. Músicos, cantantes, bailarines, jinetes, guardias en uniforme, abanderados y más ayudarán a crear una atmósfera renacentista en nuestra área local. El carruaje de Carlos V partirá alrededor de las 20:15 desde su antiguo Palacio de Bruselas en la Place Royale. Asociación Ommegang (Bruselas, Bélgica).
  • 1 y 3 JULIO. OMMEGANG: DISPARO CRUZADO. SABLON, A LAS 19:20: EL MIÉRCOLES 1 de julio y el VIERNES 3 de julio de 2020, las festividades de Ommegang presentarán una competencia de tiro entre los dos gremios de ballesteros en Bruselas en la explanada de la iglesia de Notre Dame du Sablon. A su llegada de la Place Royale, Charles V entrará a la iglesia alrededor de las 20:25. Asociación Ommegang (Sablon- Bruselas, Bélgica).
  • 1-4 JULIO: VILLA RENACENTISTA / JUSTAS. PARQUE DE BRUSELAS DESDE LAS 12:00: Los senderos del Parque de Bruselas se transformarán en un verdadero pueblo. Esta recreación del Renacimiento implicará muchas actividades, incluyendo el "paso de armas" y la lucha a caballo. Jóvenes y mayores se maravillarán por igual ante la justa.
  • 4 Y 5 DE JULIO. “MOJADOS, CORAZON DE UN IMPERIO”. MERCADO RENACENTISTA de Artesano, representación de la obra “MOJADOS, CORAZÓN DE UN IMPERIO” a cargo del grupo “La Tramoya”, escrita y dirigida por Javier Esteban. Talleres para niños y niñas en el Mercado, Conciertos, Exposición de trajes de la época elaborados por el taller de costura de Carlos V, Ruta gastronómica por los bares de la localidad…. Mojados (Valladolid, España).
  • FINALES DE JULIO (por confirmar). FERIA Y PROCESIÓN DE LOS “STROPPENDRAGERS” en Gante (Porteadores de la soga) (Bélgica).

AGOSTO

  • 19-23 AGOSTO. SEMANA RENACENTISTA, feria imperiales y comuneros. Medina del Campo. (Valladolid, España).
  • 21-23 DE AGOSTO: Junta Directiva y Asamblea General de la Red de Rutas del Emperador Carlos V. Medina del Campo (Valladolid, España).
  • 22 AGOSTO. RECREACIÓN HISTÓRICA DEL PRIMER DESEMBARCO DE CARLOS V EN ESPAÑA. El tradicional puerto pesquero de Tazones fue escenario, en 1517, de la llegada del Emperador Carlos V para tomar posesión de la corona española Tazones (Asturias, España).
  • 23 DE AGOSTO. RECREACIÓN HISTÓRICA DEL PRIMER DESEMBARCO DE CARLOS V EN ESPAÑA. los actos continúan en la localidad de Villaviciosa, con el paseo del monarca y su séquito por las calles del casco histórico de la capital, así como la realización de visitas teatralizadas en la “Casa de los Hevia”, lugar en el pernoctó por primera vez en tierras hispanas. Villaviciosa (Asturias, España).
  • AGOSTO (por confirmar). DESEMBARCO DE DON JUAN DE AUSTRIA EN MARINA DE MESINA. Mesina (Italia).

SEPTIEMBRE

  • 13 SEPTIEMBRE. VISITA HISTÓRICA GUIADA DRAMATIZADA. MUSEO MÜHLBERG 1547. Bartholomäus Strauchmann dará su opinión sobre los días de batalla durante una visita guiada en el Museo Mühlberg 1547, vestido con su atuendo típico y después de un saludo tradicional. Durante el recorrido, los huéspedes están invitados a probar el "Strauchelwasser", licor que lleva el nombre del guía, y tienen la oportunidad de visitar los restos de una de las destilerías más antiguas de Brandenburgo.
  • 17-20 SEPTIEMBRE. LA RECREACIÓN HISTÓRICA “EL ÚLTIMO DESEMBARCO DE CARLOS V”. Conmemora la llegada del emperador Carlos V el 28 de septiembre de 1556 para iniciar el viaje a pie el 5 de octubre hasta su retiro en el monasterio de Yuste, tras su abdicación. Durante esos días se organizan un buen número de actos y representaciones entre las que destacan los Torneos de Época, los Desfiles, y, sobre todo, la Escenificación de la llegada tanto del Emperador Carlos V el viernes, como de sus hermanas el sábado. Actos todos ellos que tienen su epicentro en un imponente Palenque dispuesto en la playa Salvé, con gradas con capacidad para casi 5000 espectadores. (Laredo. Cantabria, España).
  • SEPTIEMBRE (por confirmar): CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional. Real Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
  • SEPTIEMBRE: HOMENAJE A LAS FIGURAS DE LA LUCHA ANTIPALÚDICA. La lucha para la erradicación de la malaria en España partió de La Vera y el Campo Arañuelo, y fue de las primeras campañas sanitarias con éxito. Algunos personajes de peso en esta campaña fueron el directorprovincial de paludismo, el director del Instituto Nacional Antipalúdico y otros tantos médicos queprocedían de los pueblos de la comarca y que merecen que sus nombres y su labor sean recordados,ya que dedicaron sus vidas a esta lucha, a curar, investigar y formar y gracias a ellos y a sus esfuerzos,casi siempre, con pocos medios, se consiguió la erradicación de la enfermedad. Este año se cumplen 100 años de la creación de la Comisión para el Saneamiento de las Comarcas Palúdicas, comienzo de la lucha organizada contra el paludismo en España. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).
  • SEPTIEMBRE: COLECCIÓN “ENTRE DOS MUNDOS: AMÉRICA Y EUROPA DESDE EXTREMADURA”. Volumen nº 5 dedicado a Carlos V: “El mundo de Carlos V: la mujer en la Europa Renacentista y en el Nuevo Mundo”. ”. Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste, Real Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres,España).

OCTUBRE

  • 3 OCTUBRE. RUTA TEATRALIZADA: DÑA. BÁRBARA BLOMBERG. Ruta Teatralizada por las casonas y lugares por donde paseó Doña. Bárbara de Blomberg. Colindres. (Cantabria,España).
  • 7-9 OCTUBRE: FORO CONSULTIVO DE LAS RUTAS CULTURALES DEL CONSEJO DE EUROPA. Chania (Creta, Grecia).
  • 17-18 OCTUBRE: CARLOS V “UNA NOCHE EN VALDESTILLAS”. Recreación Histórica de la Llegada de Carlos V a Valdestillas, dentro del itinerario que el emperador realizó en 1556 hacia su retiro a Yuste.
  • OCTUBRE: CERTÁMEN ILUSTRACIÓN CARLOS V. El tema central del certamen será la figura de Carlos V y cada año el subtema será un aspecto concreto de la vida del Emperador, desde una batalla, acontecimientos de interés en su vida como la llegada a Yuste, boda, etc., a una reinterpretación de uno de los muchos cuadros que artistas importantes dedicaron a su figura, etc. Será un certamen de ilustración para que tengan cabida varias disciplinas como pintura, dibujo, grabados, collage, etc. Habrá dos categorías, una para artistas y otra para estudiantes de bellas artes. Se irán recogiendo las obras de las distintas disciplinas hasta que se otorguen los premios, pasada esa fecha la exposición será itinerante y pasará por los museos dedicados a Carlos V, que forman parte de la red. Con este certamen, además de poner en valor hechos históricos y la figura de Carlos V, fomentamos el arte y damos visibilidad a artistas, a la vez que ampliamos nuestro público objetivo y damos difusión a nuestros centros en otros ámbitos. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).
  • OCTUBRE: CONVENIO CON LA SOCIEDAD HISTÓRICA EUROPEA. Centro Culturale Luigi Einaudi: San Severo (Italia).
  • OCTUBRE: RUTA DE CARLOS V DE LAREDO A RAMALES. Este itinerario desde la orilla del mar hasta Extremadura es evocado en una Ruta que, en dos jornadas de octubre, recorre los pueblos de Laredo, Colindres, Limpias, Ampuero, Rasines, Ramales, Soba, Lanestosa, y Medina de Pomar. Tierras cántabras, vascas, y castellanas que, conjugan la marcha de senderistas con la de figurantes.
  • OCTUBRE. RUTA DE CARLOS V A MEDINA DE POMAR (Burgos, España) Mercados, actividades.renacentistas…
  • OCTUBRE: CICLO “CONCIERTOS DEL EMPERADOR”. Fundación Academia Europea e Iberoamericanade Yuste, en colaboración con Patrimonio Nacional. Real Monasterio de Yuste. Cuacos de Yuste (Cáceres, España).
  • OCTUBRE (por determinar): reunión del Comité Científico de la Red de Rutas del Emperador Carlos V en Bruselas (Bélgica)

NOVIEMBRE:

  • 3 NOVIEMBRE. RECREACIÓN DE LA LLEGADA DE CARLOS V A MEDINA DEL CAMPO. (Valladolid, España).
  • 9-10 NOVIEMBRE. RECREACIÓN DE LA LLEGADA DE CARLOS V A TORNAVACAS y Mercado Imperial de Carlos V. Tornavacas. (Cáceres,España).
  • 16-17 NOVIEMBRE. RECREACIÓN DE LA LLEGADA DE CARLOS V A JARANDILLA DE LA VERA. (Cáceres, España).
  • 23 NOVIEMBRE: PREMIO RENACIMIENTO PARA LITERATURAS Y EDITORIALES. Centro Cultural Luigi Einaudi. San Severo (Italia).
  • 29 NOVIEMBRE: VISITA HISTÓRICA GUIADA DRAMATIZADA. MUSEO MÜHLBERG 1547. Bartholomäus Strauchmann dará su opinión sobre los días de batalla durante una visita guiada en el Museo Mühlberg 1547, vestido con su atuendo típico y después de un saludo tradicional. Durante el recorrido, los huéspedes están invitados a probar el "Strauchelwasser", licor que lleva el nombre del guía, y tienen la oportunidad de visitar los restos de una de las destilerías más antiguas de Brandenburgo.
  • NOVIEMBRE: RUTAS SENDERISTAS DE LOS CAMINOS AL DISPENSARIO. Rutas circulares para conocer caminos y senderos cercanos al centro, para conocer sobre el terrenoEl Robledo, cultivos, riegos, la flora y la fauna, secaderos, molinos, etc. Rutas guiadas e interpretadas para conocer el entorno y la naturaleza donde se ubica el centro y que terminan con la visita guiada al centro de interpretación. Centro de Interpretación del Paludismo. Losar de la Vera (Cáceres, España).

DICIEMBRE:

  • 14 DICIEMBRE: Navidad: LA NOBLE ACADEMIA DE LOS ANTIGUOS SABORES, ORGANIZA "EN LA MESA CON CARLO V". Centro Culturale Liugi Einaudi: San Severo (Italia).
  • DICIEMBRE: Junta Directiva de la Red de Rutas del Emperador Carlos V. Lisboa (Portugal). Por confirmar.

 

PROPUESTAS

  • II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE CARLOS V Y ERASMO DE ROTERDAM. (FECHA PENDIENTE DE CONFIRMAR).
  • Ruta histórica: la Melilla Renacentista. Recorrido histórico por la Melilla del siglo XVI. A través de esta ruta, se puede conocer con mayor profundidad cómo fue este período en la historia de la ciudad tomando como base las obras de fortificación que aún se conservan dentro del recinto amurallado. Fundación Melilla Monumental. Melilla (España). (FECHA PENDIENTE DE CONFIRMAR)
  • EL CUADERNO DE MIGUEL. Mediante una simulación del cuaderno del ingeniero Miguel de Perea, autor de varias de las obras de fortificación de mediados del siglo XVI se explicará a los más pequeños cómo fue la Melilla de este período histórico. Es una versión infantil de la Ruta de la Melilla Renacentista. Se realizarán juegos para reforzar los conocimientos. Entrega de material didáctico. Fundación Melilla Monumental. Melilla (España). (FECHA PENDIENTE DE CONFIRMAR).
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Nuestra App
ACERCA DE CARLOS V
COMPARTE ESTA PÁGINA
CONTACTO
CONOCE ESTA CIUDAD
ACTIVIDADES
  • AGENDA 2021
  • AGENDA 2020
  • EMPEROR CHARLES V AND THE BEGINNIGS OF GLOBALIZATION
  • CARLOS V Y LA ORDEN DE MALTA
NOTICIAS
  • REUNIÓN RED DE COOPERACIÓN RUTAS DEL EMPERADOR CARLOS V / AMÉRICA LATINA
  • LA XXII RUTA DEL EMPERADOR SE DESARROLLARÁ EN FORMATO VIRTUAL
  • VILLALAR DE LOS COMUNEROS ULTIMA SU CALENDARIO DE ACTIVIDADES PARA CONMEMORAR EL QUINTO CENTENARIO DE LA BATALLA DE VILLALAR
  • RUTAS CULTURALES DE ESPAÑA, EN LAS JORNADAS TURESPAÑA 2021
RCCV
  • C/ Felipe II, s/n - primera planta
  • 10430 - Cuacos de Yuste, Cáceres
  • Tfno: +34 927 172 264 - Fax: +34 927 172 295
  • E-mail: management@itineracarolusv.eu